Lista de accesorios
¿Qué es una unidad de distribución de energía (PDU)?
Una unidad de distribución de energía (PDU) es un dispositivo para controlar la energía eléctrica en un centro de datos. Las PDU más básicas son grandes regletas sin protección contra sobretensiones. Están diseñadas para proporcionar tomas de corriente estándar para los equipos del centro de datos y no tienen capacidad de supervisión ni de acceso remoto. Las PDU más avanzadas ofrecen funciones de supervisión en tiempo real y acceso remoto, denominadas PDU inteligentes.
Las PDU gestionan y distribuyen la electricidad y normalmente se instalan directamente en un rack. La fuente de alimentación puede ser corriente alterna (CA) o corriente continua (CC). Puede proceder de un sistema de alimentación ininterrumpida, de un proveedor de energía de la red pública, de un generador o de otra fuente de alimentación secundaria. Las PDU también están diseñadas para requisitos de alimentación que suelen ser mucho mayores que las regletas de enchufes y los protectores contra sobretensiones domésticos o de oficina.
Las unidades de distribución de energía garantizan que la infraestructura informática y el centro de datos de una organización reciban la energía adecuada.


¿Qué es una PDU inteligente?
Una PDU inteligente, también conocida como PDU inteligente, va más allá de la distribución de energía a los equipos de TI dentro del centro de datos. Es capaz de supervisar, gestionar y controlar el consumo de energía de múltiples dispositivos. La PDU inteligente proporciona a los profesionales del centro de datos acceso remoto en red a datos críticos de la infraestructura en tiempo real para ayudar a tomar decisiones informadas que garanticen la máxima disponibilidad y cumplan importantes requisitos de eficiencia. Aunque hay dos tipos principales de PDU inteligentes, monitorizadas y conmutadas, cada tipo tiene una variedad de características adicionales que se pueden incluir para aumentar la información crítica disponible del dispositivo. Algunas de las características clave incluyen la supervisión del nivel de salida, la supervisión medioambiental, alertas y alarmas basadas en umbrales definidos por el usuario, y muchas más. Estas funciones reducen al mínimo el tiempo de inactividad y cuentan con la asistencia proporcionada por el fabricante para cumplir los Acuerdos de Nivel de Servicio (SLA).
A medida que los entornos de los centros de datos se vuelven más dinámicos y complejos, muchas organizaciones presionan a los gestores de los centros de datos para que mejoren la disponibilidad al tiempo que reducen los costes y aumentan la eficiencia. La nueva generación de servidores y equipos de red de alta densidad ha aumentado la demanda de mayores densidades de rack y los requisitos generales de potencia de las instalaciones. Mientras que las densidades inferiores a 10 kW por rack siguen siendo la norma, los despliegues a 15 kW son típicos en instalaciones de hiperescala, y algunos incluso se acercan a los 25 kW. Las configuraciones de alta densidad proporcionan niveles mejorados de rendimiento y capacidad, pero esto crea la necesidad de un suministro de energía más eficaz. Por lo tanto, las características y funcionalidades disponibles en una PDU inteligente son cada vez más importantes para lograr una distribución de energía eficiente que responda a los cambios en las capacidades y densidades de los centros de datos.
Ventajas de las PDU inteligentes
Entre las ventajas que ofrecen las unidades inteligentes de distribución de energía se incluyen las siguientes:
- Gestión mejorada del centro de datos. Las PDU inteligentes incluyen funciones que facilitan la gestión del centro de datos, como la medición y las capacidades remotas.
- Reducción del consumo de energía. La supervisión del consumo de energía permite a las organizaciones calibrar mejor el uso de la energía. Los dispositivos también pueden apagar remotamente los enchufes cuando no se utilizan para ahorrar energía.
- Mejor control de la potencia. Dispone de funciones de conmutación remota para controlar tomas individuales.
- Datos de consumo de energía. Las PDU inteligentes pueden supervisar el uso de la energía y proporcionar datos sobre dónde y cómo se consume.
Consulta
¿Qué es un ventilador?
Un ventilador es un dispositivo de hardware que mantiene frío el ordenador o un dispositivo informático en general haciendo circular aire hacia o desde el ordenador o el componente.
La velocidad de un ventilador se mide en revoluciones por minuto o RPM, y cuanto mayor es el índice de RPM, más rápido gira el ventilador. Sin embargo, en muchos casos, cuanto mayor es el índice de RPM, más ruidoso es un ventilador.
Tipos de ventilador de un ordenador
A continuación se enumeran los distintos tipos de ventiladores que hay en un ordenador y los componentes de hardware que necesitan ventiladores para funcionar correctamente.
- Ventilador de caja - Ventilador situado en un lateral de la carcasa del ordenador, en el interior de la misma. Ayuda a hacer circular el aire en la caja del ordenador y expulsa el aire más caliente fuera de la caja.
- Ventilador de la CPU - un ventilador situado encima del procesador de un ordenador. Ayuda a extraer y soplar el aire caliente del procesador, contribuyendo a mantenerlo más frío.
- Ventilador de la fuente de alimentación - un ventilador situado en el interior de una fuente de alimentación. El ventilador de la fuente de alimentación expulsa el aire más caliente de la fuente de alimentación y del ordenador.
- Ventilador de la tarjeta de vídeo - un ventilador en una tarjeta de vídeo. Ayuda a evitar que las tarjetas de vídeo más potentes se sobrecalienten, sobre todo cuando se juega a videojuegos, se editan vídeos y se realizan otras tareas que requieren un uso intensivo de la GPU o los gráficos.
Para una descripción detallada del ventilador de ordenador, puede consultar el artículo de Wikipedia
Consulta
¿Qué es un servidor Rails Rack?
Los raíles para rack de servidores son un accesorio de montaje de equipos de 4 postes. Los raíles para rack de servidores son similares a las estanterías de 4 postes, pero no hay conexiones entre los lados. Suelen utilizarse para montar equipos de aproximadamente 19 pulgadas de ancho que no pueden montarse directamente en raíles de montaje verticales.
Tipos de raíles para servidores
Los raíles OEM o específicos para servidores se adaptan exactamente a su servidor, garantizando un ajuste fácil y seguro. Estos servidores de retención utilizan tornillos de hombro y j-ranuras, que son capaces de proporcionar un ajuste seguro, mientras que el uso de una cantidad mínima de espacio. Debido a la gran variedad de configuraciones de chasis de servidor, normalmente sólo funcionan con unos pocos modelos de servidor o con uno solo.
Los raíles universales sujetan los servidores por las esquinas, lo que significa que no se necesitan tornillos de hombro y que cualquier servidor encajará dentro de los criterios del raíl. Muchos raíles específicos para servidores sólo los ofrece el fabricante en el momento de la compra o se dejan de fabricar al cabo de unos años. Los raíles universales no sólo le garantizan que podrá montar cualquier servidor, sino que también tendrá algo en lo que confiar si su raíl OEM deja de funcionar años después de su compra.
Estilos de raíles para servidores
En lo que respecta a la funcionalidad de los raíles para servidores, existen tres categorías: sin herramientas, fijos y deslizantes. Los raíles universales no se fijan con tornillos de hombro, por lo que funcionan tanto como raíles fijos como deslizantes en función de si se bloquean o no con un tornillo de mariposa.
Existen variantes sin herramientas tanto para raíles específicos de servidor como para raíles universales. Hacen que la instalación de los raíles sea mucho más rápida, especialmente cuando se hace en grandes cantidades. Los orificios cuadrados, el tipo de orificio de rack más popular, requieren tuercas enjauladas para instalar los raíles con tornillos roscados. Los kits de raíles sin herramientas están diseñados para engancharse a los orificios cuadrados con tensión, lo que significa que no necesitará tornillos ni tuercas enjauladas.
Utilizar un kit de raíles fijos significa que el servidor estará bloqueado o separado. Si desea realizar tareas de mantenimiento en un servidor montado sobre un raíl fijo, tendrá que desmontarlo por completo, lo que puede resultar difícil si hay equipos encima y debajo del servidor. Sin embargo, los kits de raíles fijos suelen utilizar menos metal y, por tanto, son más económicos que los raíles deslizantes.
Las guías deslizantes permiten extraer el servidor como si fuera un cajón. Esto significa que puede realizar tareas de mantenimiento mientras sigue sujeto al bastidor y extraerlo incluso cuando otros equipos lo rodean.
Consulta
Las personas que han confiado en nosotros hasta ahora
He estado buscando un fabricante de cajas de servidor de confianza para nuestra empresa. Por último, ¡gracias a onechassis por la ayuda y el servicio satisfactorios!

Realmente aprecio el nivel de calidad del chasis del servidor que recibí a tiempo. Es posible que negocie con ustedes mi próximo proyecto en un futuro próximo.

Llevamos varios años trabajando con onechassis y siempre hemos quedado satisfechos con la calidad de sus productos. Todavía tenemos varios proyectos en marcha

OneChassis es una fábrica de chasis de muy buen servicio. Le da a mi proyecto lo que necesito

Muy contentos con onechassis, su empresa amy es muy profesional, la comunicación es rápida y precisa, por lo que nuestro proyecto se puede completar antes de lo esperado
