Contenido
Este artículo se adentra en el mundo de las cajas de montaje en bastidor y explora sus distintos tipos, características y aplicaciones. Desde las 4U hasta las 2U más pequeñas y las opciones de mayor tamaño, veremos cómo estas cajas proporcionan una sólida protección para sus valiosos equipos, tanto si los lleva por un escenario como si los envía por todo el país. Merece la pena leer este artículo porque ofrece una guía completa para elegir la carcasa de montaje en bastidor adecuada para sus necesidades, ayudándole a salvaguardar su inversión y garantizar un funcionamiento sin problemas, dondequiera que su equipo tenga que rodar.
1. ¿Qué es una caja de montaje en bastidor y por qué necesita una?
Una carcasa de montaje en bastidor es un armario especializado diseñado para alojar y proteger equipos electrónicos que se ajustan al formato estándar de bastidor de 19 pulgadas. Este formato se utiliza ampliamente para montar diversos tipos de equipos, como servidores, equipos de audio y vídeo, dispositivos de red y sistemas de control industrial. Una caja de montaje en bastidor proporciona una forma segura y organizada de transportar, almacenar y utilizar estos equipos. Las carcasas pueden ser de varios tamaños, por ejemplo 4U o 2U. La caja de montaje en bastidor también puede denominarse caja rack.
Las cajas de montaje en bastidor son esenciales para cualquiera que necesite transportar o proteger sus valiosos equipos de montaje en bastidor. He aquí por qué:
- Protección: Las cajas de montaje en bastidor están diseñadas para proteger los componentes electrónicos sensibles de daños físicos durante el transporte y la manipulación. Protegen los equipos de impactos, golpes, vibraciones y agentes atmosféricos.
- Organización: Proporcionan una forma estandarizada de montar y organizar varios equipos en una única unidad portátil. Esto simplifica el montaje, desmontaje y transporte.
- Durabilidad: Las cajas de montaje en bastidor suelen estar fabricadas con materiales robustos como acero, aluminio o plásticos de alto impacto, lo que garantiza que puedan soportar los rigores de los viajes y el uso frecuente.
- Seguridad: Muchas carcasas de montaje en bastidor incorporan funciones de bloqueo para proteger el equipo y evitar accesos no autorizados.
- Portabilidad: Las cajas de montaje en bastidor suelen contar con asas, ruedas y otras características que facilitan su transporte de un lugar a otro. Algunas tienen un asa de tracción.
Si es músico, técnico audiovisual, profesional informático o trabaja en cualquier campo que dependa de equipos de montaje en bastidor, una carcasa de montaje en bastidor es una inversión crucial para proteger su equipo y garantizar un rendimiento fiable. Si lo necesita, puede elegir una maleta compacta.
2. ¿Cuáles son los distintos tamaños y tipos de carcasas de montaje en bastidor?
Las carcasas de montaje en bastidor están disponibles en varios tamaños y tipos para adaptarse a diferentes necesidades y equipos. El tamaño de una caja de montaje en bastidor se especifica normalmente en unidades de bastidor (U), donde 1U equivale a 1,75 pulgadas de altura.
Tamaños comunes:
- Caja de montaje en bastidor 1U: El tamaño estándar más pequeño, adecuado para equipos poco profundos como paneles de conexión, conmutadores pequeños o interfaces de audio.
- Caja de montaje en bastidor 2U: Ofrece más espacio vertical que 1U, lo que permite alojar una gama más amplia de equipos, incluidos algunos servidores, procesadores de audio y amplificadores de potencia. Es una buena opción si necesita una caja compacta.
- Caja de montaje en bastidor 3U: Proporciona aún más espacio que 2U, por lo que es adecuado para equipos más grandes o múltiples dispositivos más pequeños. Se trata de una opción compacta que también resulta muy útil.
- Caja de montaje en bastidor 4U: Un tamaño popular para una variedad de equipos, incluidos servidores, mezcladores de audio más grandes y conmutadores de vídeo. Este tamaño es ideal si necesitas más espacio.
- Tamaños más grandes (5U, 6U, 8U, 10U, 12U y superiores): Se utilizan para alojar equipos más grandes o varias unidades más pequeñas. Las cajas más grandes también pueden utilizarse para almacenamiento.
Tipos de cajas de montaje en bastidor:
- Cajas rack estándar: Estas cajas tienen un bastidor fijo en el interior, que proporciona un punto de montaje seguro para su equipo. Suelen ser de acero o aluminio y pueden tener tapas delantera y trasera desmontables. El bastidor es muy resistente.
- Cajas de bastidor de montaje amortiguado: Diseñadas para proteger al máximo los equipos sensibles, las maletas de montaje amortiguado cuentan con un bastidor de rack interior que se suspende dentro de la maleta exterior mediante montajes amortiguados. Estos soportes absorben los golpes y las vibraciones durante el transporte, protegiendo el equipo de posibles daños. Estos soportes suelen ser de goma.
- Cajas mezcladoras: Diseñadas específicamente para mezcladores de audio, estas maletas suelen tener la parte superior inclinada para facilitar el acceso a los controles del mezclador. También pueden tener compartimentos adicionales para accesorios.
- Estanterías rodantes: Estas maletas vienen equipadas con ruedas (a menudo llamadas ruedecillas) y un asa retráctil, lo que facilita el transporte de equipos pesados.
- Cajas ligeras para rack: Construidas con materiales más ligeros para facilitar su transporte.
La elección del tamaño y el tipo de maleta para rack depende de las dimensiones y el peso del equipo, el nivel de protección requerido y las necesidades específicas de transporte. Todas las características de las maletas son útiles.
3. ¿Cuál es la diferencia entre una caja de montaje amortiguado y una caja rack estándar?
La principal diferencia entre una caja rack de montaje amortiguado y una caja rack estándar radica en el nivel de protección que ofrecen frente a golpes y vibraciones.
Estuche estándar:
- Construcción: Una caja rack estándar tiene un bastidor rack rígido fijado directamente a la carcasa exterior de la caja.
- Protección: Aunque ofrece una buena protección contra impactos y arañazos, ofrece una protección mínima contra golpes y vibraciones. Cualquier impacto o vibración que experimente la funda se transmite directamente al equipo montado en su interior.
- Aplicaciones: Adecuada para transportar equipos que no sean demasiado sensibles a golpes y vibraciones, o cuando la maleta vaya a transportarse en un entorno relativamente estable.
Maletín para rack de montaje amortiguado:
- Construcción: Una caja rack de montaje amortiguado presenta un bastidor rack interior que está suspendido o "flotando" dentro de la caja exterior mediante montajes amortiguados. Estos soportes suelen estar hechos de caucho u otros materiales elastoméricos. Están hechos para absorber y amortiguar los golpes.
- Protección: Los soportes amortiguadores actúan como amortiguadores, aislando el bastidor interior del rack y el equipo montado de los golpes y vibraciones externas. Esto proporciona una protección superior para los equipos electrónicos sensibles durante el transporte. Los soportes antichoque protegerán su equipo.
- Aplicaciones: Ideales para transportar equipos delicados susceptibles de sufrir daños por golpes y vibraciones, como instrumentos de medición sensibles, equipos científicos o equipos de audio de alta gama. También son preferibles cuando la maleta puede estar sometida a una manipulación brusca o transportarse por superficies irregulares.
He aquí un cuadro que resume las principales diferencias:
Característica | Estuche estándar | Maletín para rack de montaje amortiguado |
---|---|---|
Bastidor | Fijación rígida a la caja exterior | Suspendido dentro de la caja exterior mediante soportes amortiguadores |
Protección contra golpes | Mínimo | Alta |
Protección contra vibraciones | Mínimo | Alta |
Sensibilidad del equipo | Adecuado para equipos menos sensibles | Ideal para equipos delicados y sensibles |
Coste | Generalmente menos caro | Generalmente más caro debido a la complejidad añadida del sistema de montaje del amortiguador. |
Peso | Más ligero, normalmente fabricado con materiales ligeros. | Más pesado debido a los soportes adicionales de los amortiguadores y a una construcción a veces más robusta. |
Aplicaciones | Transporte general, entornos estables | Transporte de componentes electrónicos sensibles, manipulación brusca, superficies irregulares |
Protección | Protege de golpes y arañazos. | Protege de golpes, arañazos, impactos y vibraciones. |
Marco | Marco de acero o aluminio fijado a la caja exterior. | El bastidor interior de la cremallera está suspendido por soportes amortiguados. |
En esencia, si necesita la máxima protección para sus equipos sensibles frente a los riesgos de golpes y vibraciones durante el transporte, la mejor opción es una caja rack de montaje amortiguado. Si su equipo es menos sensible o va a ser transportado en un entorno más controlado, una caja rack estándar puede ser suficiente.
4. Características clave a tener en cuenta al elegir una carcasa para montaje en bastidor?
A la hora de elegir una carcasa para montaje en bastidor, hay que tener en cuenta varias características clave para asegurarse de que satisface sus necesidades específicas:
- Tamaño de la unidad de rack (U): Elija una caja con suficientes unidades de rack (U) para alojar todo su equipo, con algo de espacio extra para futuras ampliaciones si fuera necesario. Recuerde que 1U equivale a 1,75 pulgadas de altura.
- Profundidad: Las cajas de montaje en bastidor tienen varias profundidades. Asegúrese de que la caja tiene la profundidad suficiente para alojar el equipo más profundo, incluido el cableado o los conectores de la parte posterior.
- Estilo de tapa: Algunas maletas tienen tapas delantera y trasera extraíbles, mientras que otras tienen una sola tapa o una puerta con bisagras. Las tapas extraíbles facilitan el acceso a la parte delantera y trasera del equipo.
- Rieles de montaje: Compruebe el tipo de rieles de montaje utilizados en la caja. La mayoría de las cajas utilizan raíles roscados, pero algunas utilizan raíles con orificios cuadrados que requieren tuercas enjauladas. Asegúrese de que los raíles son compatibles con su equipo. Algunas maletas tienen un bastidor de acero.
- Hardware: Inspeccione la calidad de los herrajes, incluidos cierres, asas y esquinas. Busque cierres de acero de alta resistencia y esquinas reforzadas para una mayor durabilidad. Algunas maletas tienen un tirador.
- Ruedas: Si va a transportar la maleta con frecuencia, considere un modelo con ruedas incorporadas. Asegúrese de que las ruedas sean duraderas y puedan soportar el peso de su equipo. Algunas maletas tienen la opción de ruedas.
- Ventilación: Una ventilación adecuada es crucial para evitar el sobrecalentamiento. Busque carcasas con rejillas de ventilación o perforaciones que permitan la circulación del aire. Algunos modelos pueden tener ventiladores integrados para una refrigeración activa. Hay que mantener fríos los componentes.
- Gestión de cables: Algunas carcasas ofrecen funciones que facilitan la gestión de los cables, como canales integrados o puntos de anclaje. Esto puede ayudar a mantener el rack organizado y mejorar el flujo de aire.
- Seguridad: Si le preocupa la seguridad, elija una maleta con pestillos de cierre o con posibilidad de añadir candados.
Si tiene en cuenta estas características, podrá elegir una carcasa de montaje en bastidor que ofrezca el equilibrio adecuado entre protección, accesibilidad y comodidad para su aplicación específica.
5. ¿Cuáles son las ventajas de utilizar una caja rack 4U?
Una caja de montaje en bastidor 4U ofrece varias ventajas, por lo que es una opción popular para una variedad de aplicaciones:
- Amplio espacio: Con una altura de 7 pulgadas (4 x 1,75 pulgadas), una caja 4U proporciona un amplio espacio para alojar una cantidad significativa de equipos. Esto la hace adecuada para configuraciones más complejas que impliquen múltiples dispositivos o componentes de mayor tamaño.
- Expansibilidad: El mayor tamaño de una caja 4U permite una mayor capacidad de ampliación. En una caja 4U caben más equipos que en otras alternativas más pequeñas. Puede alojar un mayor número de tarjetas complementarias, unidades de almacenamiento u otros periféricos, lo que le permite actualizar su sistema según sea necesario.
- Refrigeración: El mayor volumen interno de una caja 4U permite un mejor flujo de aire y refrigeración. Hay más espacio para ventiladores más grandes o múltiples, y el mayor espacio ayuda a disipar el calor con mayor eficacia. Esto es especialmente importante para los sistemas de alto rendimiento que generan mucho calor. La caja 4U ayudará a mantener fríos los componentes.
- Compatibilidad de componentes: Las cajas 4U suelen ser compatibles con una gama más amplia de componentes, como fuentes de alimentación más grandes, placas base ATX ampliadas y tarjetas de expansión de altura completa.
- Opciones de almacenamiento: Las cajas 4U suelen ofrecer más opciones de almacenamiento. Pueden incluir múltiples bahías para unidades de 3,5 o 5,25 pulgadas, o incluso bahías de 2,5 pulgadas dedicadas para SSD. El espacio adicional hace que las 4U sean una buena opción.
- Mantenimiento más sencillo: El mayor tamaño de una caja 4U puede facilitar la instalación, el mantenimiento y las actualizaciones. Hay más espacio para trabajar dentro de la caja, lo que facilita el acceso a los componentes y la gestión de los cables.
Estos son algunos ejemplos de chasis 4U:
Modelo | Bahías de 5,25 | Bahías de 3,5 | Bahías de 2,5 | Ventiladores |
---|---|---|---|---|
OCS4680-H24-H | 0 | 24(o 2,5") | 24 (o 3,5") | 3*12038 (máx:4) |
OCS4680-H16-H | 0 | 16(o 2,5") | 16(o 3,5") | 3*12038 (máx:4) |
OCS4480-H8-F | 0 | 12(o 2,5") | 12(o 3,5") | 2*8038 |
OCS4650-H20-F | 1(Opcional) | 20(o 2,5") | 20(o 3,5") | 3*12038 ,2*8038 |
Aunque las cajas 4U son más grandes y pesadas que las alternativas más pequeñas, sus ventajas en términos de espacio, capacidad de expansión, refrigeración y compatibilidad de componentes las convierten en una gran opción para muchas aplicaciones de montaje en bastidor. Son una opción ideal para una caja de montaje en bastidor.
6. ¿Cuáles son las ventajas de utilizar una caja rack 2U?
Una caja de montaje en bastidor 2U, con una altura de 3,5 pulgadas (2 x 1,75 pulgadas), ofrece un equilibrio entre compacidad y funcionalidad. Estas son algunas de sus principales ventajas:
- Eficiencia espacial: Las cajas 2U son relativamente compactas, lo que las hace ideales para entornos en los que el espacio de rack es limitado. Permiten maximizar la densidad del bastidor, ya que permiten instalar más equipos en un espacio vertical más reducido. Esta es una de las principales características de las cajas 2U.
- Versatilidad: Aunque son más pequeñas que las de 4U, las de 2U pueden alojar una amplia gama de equipos, incluidos muchos servidores, dispositivos de red y equipos de audio y vídeo. Ofrecen un buen equilibrio entre tamaño y funcionalidad para muchas aplicaciones.
- Refrigeración: Aunque tienen menos volumen interno que las cajas 4U, las cajas 2U pueden proporcionar una refrigeración adecuada para muchos tipos de equipos. Suelen tener espacio para varios ventiladores, y un diseño cuidadoso puede garantizar un flujo de aire suficiente. Sin embargo, hay que tener cuidado con la temperatura interior.
- Rentable: Las cajas de 2U suelen ser más económicas que las alternativas de mayor tamaño, tanto por la caja en sí como por los gastos de envío asociados.
- Normalización: El factor de forma 2U es un estándar ampliamente adoptado en la industria, lo que significa que hay una gran selección de equipos y accesorios compatibles disponibles de varios fabricantes.
Estos son algunos ejemplos de chasis 2U:
Modelo | Bahías de 5,25 | Bahías de 3,5 | Bahías de 2,5 | Ventiladores |
---|---|---|---|---|
OCS2700-H04-H | 0 | 0 | 4 | 3*8038 (máx:4) |
OCS266-8B-W | 1(Opcional) | 8(o 2,5") | 8(o 3,5") | 3*8038 (máx:4) |
OCS2680-H12-H | 0 | 12(o 2,5") | 12(o 3,5") | 3*8038 (máx:4) |
OCS2480-H4-F | 0 | 4(o 2,5") | 4(o 3,5") | 3*8038 |
Las cajas de montaje en bastidor 2U son una opción popular cuando se necesita un equilibrio entre compacidad, funcionalidad y rentabilidad. Son adecuadas para una amplia gama de aplicaciones y ofrecen un buen compromiso entre eficiencia de espacio y compatibilidad de equipos.
7. ¿Cómo elegir el tamaño adecuado de caja para montaje en bastidor para su equipo?
Seleccionar el tamaño correcto de la carcasa para montaje en bastidor es crucial para garantizar que su equipo se ajuste correctamente y funcione de forma fiable. Aquí tienes una guía paso a paso:
- Mida su equipo: Mida cuidadosamente la altura, anchura y profundidad de cada pieza del equipo que pretenda montar en la caja rack. Preste especial atención a la altura en unidades de rack (U), donde 1U = 1,75 pulgadas.
- Calcule el total de unidades de estantería: Sume los requisitos de unidades de rack (U) de todos sus equipos. Por ejemplo, si tienes un servidor de 2U, un conmutador de 1U y un panel de conexiones de 1U, necesitarás un mínimo de 4U de espacio de rack.
- Considerar la expansión futura: Siempre es una buena idea elegir una caja con algo de espacio extra para futuras ampliaciones. Esto te ahorrará la molestia y el gasto de sustituir toda la carcasa si necesitas añadir más equipo más adelante.
- Tenga en cuenta la profundidad: No olvide tener en cuenta la profundidad de su equipo. Las carcasas de montaje en bastidor tienen varias profundidades, así que asegúrese de que la carcasa que elija tenga la profundidad suficiente para alojar el equipo más profundo, incluido el cableado o los conectores de la parte posterior. La mayoría de las cajas tienen 19 pulgadas de ancho.
- Ventilación y refrigeración: Tenga en cuenta los requisitos de refrigeración de su equipo. Los equipos de alto rendimiento generan más calor y pueden requerir una carcasa más grande con mejor ventilación o más espacio para ventiladores. Asegúrate de que tus componentes se mantendrán fríos.
- Capacidad de peso: Compruebe la capacidad de peso de la caja de montaje en bastidor y asegúrese de que puede soportar el peso total de su equipo.
- Características especiales: Piense en cualquier característica especial que pueda necesitar, como soportes amortiguados para equipos delicados, ruedas incorporadas para facilitar el transporte o puertas con cerradura para mayor seguridad.
Siguiendo estos pasos, podrá elegir con confianza el tamaño adecuado de la carcasa de montaje en bastidor para alojar y proteger sus valiosos equipos. Utilizar la caja del tamaño adecuado garantizará un funcionamiento correcto.
8. ¿Cuáles son los distintos materiales utilizados para las cajas de montaje en bastidor?
Las carcasas de montaje en bastidor se fabrican con distintos materiales, cada uno con sus propias ventajas e inconvenientes:
- Acero: El acero es una opción popular para las cajas de montaje en bastidor debido a su resistencia, durabilidad y coste relativamente bajo. Las carcasas de acero son robustas y pueden soportar un manejo brusco, lo que las hace adecuadas para entornos exigentes. Sin embargo, el acero también es pesado, lo que puede ser un problema si la portabilidad es una preocupación importante.
- Aluminio: Las cajas de aluminio son mucho más ligeras que las de acero, lo que facilita su transporte. Además, el aluminio es resistente a la corrosión por naturaleza. Sin embargo, el aluminio no suele ser tan resistente como el acero y puede ser más susceptible a abolladuras o arañazos.
- De plástico: Los plásticos de alto impacto, como el ABS o el polietileno, se utilizan para fabricar cajas de montaje en bastidor ligeras y a menudo más asequibles. Las cajas de plástico rotomoldeado son especialmente duraderas y ofrecen una excelente resistencia a los impactos. Además, son resistentes a la corrosión y ofrecen cierto aislamiento eléctrico. Sin embargo, es posible que no ofrezcan el mismo nivel de protección contra impactos fuertes que las cajas de acero o aluminio.
- Madera con laminado: Algunas cajas de montaje en bastidor, especialmente las diseñadas para equipos de audio, están fabricadas con contrachapado u otros materiales de madera y recubiertas con un laminado duradero. Estas cajas pueden ofrecer una buena protección y un aspecto más estético para determinadas aplicaciones. Sin embargo, pueden no ser tan robustas como las cajas metálicas en entornos difíciles.
Aquí tienes una tabla que resume los pros y los contras de cada material:
Material | Pros | Contras |
---|---|---|
Acero | Resistente, duradero, relativamente barato, buen apantallamiento EMI | Pesado, susceptible de oxidarse si no está bien recubierto |
Aluminio | Ligero, resistente a la corrosión, buen apantallamiento EMI | Menos resistente que el acero, más caro que éste |
Plástico | Ligero, resistente a la corrosión, aislante eléctrico, a menudo más asequible | Menos duradero que el metal, puede no proporcionar un blindaje EMI adecuado sin revestimientos especiales. |
Madera con laminado | Buena protección, estéticamente agradable para algunas aplicaciones, puede ser más ligero que el acero | Menos robusto que el metal, susceptible de sufrir daños por humedad si no se sella correctamente |
La elección del material depende de factores como el nivel de protección necesario, el peso, el presupuesto y la aplicación específica.
9. ¿Cuáles son algunas de las principales marcas de carcasas para montaje en bastidor?
Varias marcas de renombre se especializan en la fabricación de carcasas para montaje en bastidor de alta calidad. Éstas son algunas de las más conocidas:
- SKB Cases: SKB es un fabricante líder de cajas moldeadas, incluida una amplia selección de cajas para montaje en bastidor. Son conocidos por sus robustas carcasas de plástico rotomoldeado que ofrecen una excelente protección contra impactos, golpes y los elementos. Ofrecen cajas de varios tamaños, incluyendo 2U, 3U, 4U y más grandes.
- Pelican-Hardigg: Pelican es famosa por sus maletas extremadamente duraderas y estancas. Su línea Pelican-Hardigg incluye una gama de maletas de montaje en bastidor diseñadas para aplicaciones militares, industriales y otras aplicaciones exigentes. Estas maletas suelen contar con soportes antichoque avanzados y otras características especializadas para ofrecer la máxima protección.
- Gator Cases: Gator Cases ofrece una amplia variedad de estuches para montaje en bastidor, desde modelos ligeros para músicos hasta estuches resistentes para uso industrial. Disponen de opciones en diversos materiales, como plástico, madera y aluminio.
- Maletas preparadas para la carretera: Road Ready Cases se especializa en maletas para la industria del audio y el entretenimiento. Ofrecen una gama de maletas de montaje en bastidor diseñadas para transportar mezcladores de audio, amplificadores y otros equipos.
- Sliger: Aunque es conocido principalmente por sus chasis de ordenador de alto rendimiento, Sliger también ofrece una selección de carcasas de ordenador de montaje en bastidor bien consideradas, incluidas opciones de 4U y 2U.
A la hora de elegir una carcasa para montaje en bastidor, siempre es una buena idea tener en cuenta estas marcas de renombre. Tienen un historial probado de producción de cajas de alta calidad que ofrecen una excelente protección y durabilidad. Puede encontrar una opción que se adapte a sus necesidades.
10. ¿Cómo embalar y asegurar correctamente los equipos en una caja rack?
Embalar y asegurar correctamente el equipo en una caja rack es esencial para evitar daños durante el transporte. Aquí tienes una guía paso a paso:
- Utilice los tornillos adecuados: Utilice siempre los tornillos adecuados para los raíles del rack (normalmente 10-32, 12-24 o M6). El uso de tornillos incorrectos puede dañar las roscas del equipo o de los raíles del rack.
- Monte los equipos más pesados en la parte inferior: Cuando instale varios equipos, coloque los elementos más pesados en la parte inferior de la maleta. Esto ayuda a bajar el centro de gravedad y hace que la maleta sea más estable durante el transporte.
- Distribución uniforme del peso: Intente distribuir el peso uniformemente de delante hacia atrás y de lado a lado dentro de la maleta. Esto ayudará a mantener el equilibrio y evitará que la maleta vuelque.
- Asegure los objetos sueltos: Asegúrese de que todos los componentes están bien montados en los raíles del rack. Utilice soportes o abrazaderas adicionales si es necesario para evitar cualquier movimiento o vibración durante el transporte.
- Gestión de cables: Utilice bridas o correas para agrupar y fijar ordenadamente todos los cables. Esto evitará que se enreden o se dañen y mejorará el flujo de aire dentro de la carcasa.
- Rellenar espacios vacíos: Si hay espacios vacíos en la estantería, utilice paneles en blanco o inserciones de espuma para rellenarlos. Esto ayudará a evitar que los equipos se desplacen durante el transporte y mejorará la estabilidad general de la caja.
- Asegure las tapas y puertas: Antes de trasladar la maleta, asegúrese de que todas las tapas, puertas y paneles de acceso estén bien cerrados y enclavados. Vuelva a comprobar que todos los mecanismos de bloqueo estén activados.
- Utilice técnicas de levantamiento adecuadas: Cuando levante o mueva una caja de montaje en bastidor cargada, utilice técnicas de elevación adecuadas para evitar lesiones. Doble las rodillas, mantenga la espalda recta y utilice los músculos de las piernas para levantar. Si la maleta pesa mucho, pida ayuda a otra persona o utilice una plataforma rodante o un carro.
- Considera una rampa: Si con frecuencia tiene que subir o bajar escaleras u otros obstáculos con su caja rack, considere la posibilidad de invertir en una rampa portátil. Esto hará que el transporte sea mucho más fácil y seguro.
Siguiendo estas pautas, puede asegurarse de que su valioso equipo esté bien protegido y llegue a su destino en perfecto estado de funcionamiento.
11. Resumen
Estas son las 10 cosas más importantes que hay que recordar sobre las cajas de montaje en bastidor:
- Las cajas de montaje en bastidor son armarios especializados diseñados para alojar, proteger, organizar y transportar equipos estándar de montaje en bastidor de 19 pulgadas.
- Los hay de varios tamaños, que suelen medirse en unidades de rack (U), con tamaños comunes como 1U, 2U, 3U y 4U.
- Las cajas rack de montaje amortiguado ofrecen una protección superior contra golpes y vibraciones en comparación con las cajas rack estándar.
- Entre las principales características de la caja que hay que tener en cuenta están el tamaño de la unidad de rack, la profundidad, el estilo de la tapa, los raíles de montaje, el hardware, las ruedas, la ventilación, la gestión de cables y la seguridad.
- Las carcasas de montaje en bastidor 4U ofrecen un amplio espacio, capacidad de ampliación, mejor refrigeración y mayor compatibilidad de componentes.
- Las carcasas de montaje en bastidor 2U ofrecen un equilibrio entre compacidad, versatilidad, refrigeración y rentabilidad, lo que las hace adecuadas para muchas aplicaciones.
- Para elegir el tamaño adecuado de una carcasa de montaje en bastidor hay que medir el equipo, calcular el número total de unidades de bastidor, considerar futuras ampliaciones, tener en cuenta la profundidad y evaluar las necesidades de ventilación, capacidad de peso y características especiales.
- Las carcasas de montaje en bastidor pueden ser de acero, aluminio, plástico o madera laminada, y cada una ofrece distintas ventajas en cuanto a resistencia, peso, coste y resistencia a la corrosión.
- Las principales marcas de maletas para montaje en bastidor son SKB Cases, Pelican-Hardigg, Gator Cases, Road Ready Cases y Sliger.
- Para embalar y asegurar correctamente los equipos en una caja de montaje en bastidor es necesario utilizar tornillos de bastidor adecuados, montar los equipos más pesados en la parte inferior, distribuir el peso de forma uniforme, asegurar los elementos sueltos, organizar los cables, rellenar los espacios vacíos, asegurar las tapas y puertas, utilizar técnicas de elevación adecuadas y, potencialmente, utilizar una rampa.
Si conoce estos puntos clave, podrá tomar decisiones con conocimiento de causa a la hora de seleccionar y utilizar las carcasas para montaje en bastidor, garantizando que sus valiosos equipos estén bien protegidos y listos para funcionar dondequiera que los necesite.